LA HAYA: Delcy Rodriguez entrega documento con "la verdad histórica sobre Guayana Esequiba" a la CIJ
- ESTILO NOTICIAS
- hace 9 minutos
- 2 Min. de lectura

ES NOTICIA | 🗣📃✍️
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció este 11 de agosto la presentación, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de un documento con “pruebas y evidencias y la verdad histórica” sobre los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba
“En la mañana de hoy ha sido presentado un nuevo documento ante la CIJ un nuevo documento con la verdad absoluta, completa, de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. Allí estuvo en nombre de la Comisión Presidencial para la Defensa de la Guayana Esequiba el procurador de la república, Reinaldo Muñoz, el embajador ante las Naciones Unidas, presentando 50 volúmenes de este documento que contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo”, explicó la funcionaria.
Dijo que en este escrito “está más que demostrado cómo el Acuerdo de Ginebra, suscrito entre el Imperio Británico y la República de Venezuela en 1966, y lo que posteriormente sería la República Cooperativa de Guyana, es el único documento legal que existe para regir y para dirimir esta controversia territorial”.
«El documento contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo, sobre lo que significó un laudo criminal basado en un tratado forjado, ilegítimo, ilegal, para despojar a Venezuela de un territorio amplio como es el territorio de la Guayana Esequiba», acotó.
“Este documento posee 50 volúmenes donde se plasman las pruebas del despojo de esos espacios por el laudo criminal. Una respuesta que sepulta el laudo fraudulento de 1899”, explicó la funcionaria.
"Guyana tiene la obligación de sentarse a negociar de buena fe y pacíficamente con Venezuela, sin recurrir a la amenaza militar o el uso de la fuerza, usando potencias extranjeras", ratificó Rodríguez.
Aclara que en el documento se ratifica el mandato del referéndum del 3 de diciembre de 2023 y sostiene que la única vía para resolver la controversia es el Acuerdo de Ginebra de 1966.
“Guyana, pretende reeditar y darle vida al laudo arbitral ante la CIJ. Dejamos claro que Venezuela no reconoce ni acatará este procedimiento fraudulento y decisión alguna que de el emane”, enfatizó.
También agrega que “Venezuela ha culminado una etapa de fase escrita que demuestra la verdad histórica sobre el territorio que heredamos de nuestro Padre Libertador; y de cómo se fraguó un conflicto mediante acuerdos de las potencias de la época, para despojar a Venezuela de las tierras que le pertenecen. Tenemos pruebas suficientes ante el despojo ilegal”, remató.
ESTIO NOTICIAS |
Líderes e Información
MANTENTE INFORMADO CON NUESTRO ESTADOS INFORMATIVOS DE WHATSAPP:
Dale Click aquí: https://walink.co/3e8a28
TIKTOK:
INSTAGRAM:
TELEGRAM:
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE NOTICIAS EN WHATSAPP:
FACEBOOK:
Comments